Pues ahora vayamos a por los impuestos.
Según la Real Academia Española de la Lengua, la definición de impuesto es:
Impuesto, ta.
(Del part. irreg. de imponer; lat. imposĭtus).
1. adj. Cuba y Méx. acostumbrado (‖ que tiene determinadas costumbres).
2. m. Der. Tributo que se exige en función de la capacidad económica de los obligados a su pago.
~ directo.
1. m. El que grava las fuentes de capacidad económica, como la renta y el patrimonio.
~ indirecto.
1. m. El que grava el consumo o gasto.
~ revolucionario.
1. m. Sistema montado por una organización terrorista para financiarse mediante extorsión y amenazas.
Desconocía el significado dado en México y Cuba, pero lo que nos interesa es la segunda definición: Tributo que se exige en función de la capacidad económica de los obligados a su pago.
Ahora, realicemos una deducción lógica. Si el dinero es creado de la nada y los gobiernos pueden disponer de todo el que necesiten, ¿por qué obligan a los ciudadanos a pagar impuestos? ¿Qué necesidad hay? En este juego monetario en el que desgraciadamente vivimos se hace bueno el dicho: “piensa mal y acertarás“.Repasemos un momento cómo se crea dinero: el gobierno necesita dinero, el banco central se lo fabrica, el gobierno lo distribuye a los ciudadanos… Aquí está la clave. Tenemos que los ciudadanos pueden disfrutar de su dinero a su libre disposición, es decir, tienen poder de decisión. Ese es un concepto peligroso para la élite gobernante. Así que mediante el poder coarcitivo de los impuestos logran reducir el poder adquisitivo de la ciudadanía una media de un 45% directamente. ¿Por qué no más? Porque la dura experiencia les llevó a entender que ese porcentaje es el máximo que pueden aplicar antes de que la población se revuelte. Así que, con la excusa de la manutención del estado del bienestar, servicios, pensiones, y una lista interminable de excusas, los gobiernos legitimizan su robo.
Sin embargo, ese 45% es el porcentaje que la población ve directamente. Si le unimos el impuesto escondido de la inflación, el porcentaje de imposición puede superar el 80%. ¿Y el restante 20%? Hay que pagar los intereses de los préstamos, ¿recuerdas?.
Así pues, la mayor parte de la población humana está ahora mismo esforzándose por mantener a una pequeña parte privilegiada. Seguro que eso no es nada nuevo para ti, pero ahora ya sabes cómo.
Para finalizar, la única definición exacta es la de impuesto revolucionario: “Sistema montado por una organización terrorista para financiarse mediante extorsión y amenazas“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario