domingo, 24 de noviembre de 2013

Proponen prohibir el dólar en Rusia


La iniciativa legislativa presentada en el Parlamento ruso, sobre la prohibición del dólar genera una gran polémica en Rusia. Un diputado del Partido Liberal Demócrata, afirma que busca proteger a la población del colapso de la economía estadounidense que tendría lugar en el 2017.

En Rusia, el proyecto de ley presentado por un diputado del Partido Liberal Demócrata, genera una gran polémica. La Duma Estatal deberá estudiar la iniciativa de prohibir la difusión y el almacenamiento de dólares en el país.

El proyecto de ley, prevé que los ciudadanos rusos en el transcurso de un año deben gastar o cambiar todo el dinero que posean en dólares, en caso contrario, los bancos se dedicarán a su venta.

Mijaíl Degtiariov, promotor de la iniciativa, afirma que el fin del dólar está cerca y si la deuda de EE.UU. sigue creciendo, el dólar en el 2017 se derrumbaría.

El funcionario, cree que los países en desarrollo que poseen una economía fuerte y creciente como los que pertenecen al grupo BRICS, deben alejarse del dólar para asegurar su crecimiento. Degtiariov asegura además que existen otras naciones como Irán que deberían unirse al organismo ya que su potente economía lo permite.

Los expertos comparten la posición de que EE.UU. pese a que los últimos 200 años ha sido una economía fuerte, por su deuda estatal, está decayendo rápidamente, dejando en peligro la economía de los países que mantienen sus reservas en la moneda norteamericana.

La iniciativa de prohibir el dólar en Rusia trae polémica no solo en este país sino a nivel mundial. Algunos expertos creen que mantener reservas en una moneda de un nación cuya deuda fiscal es superior a su Producto Interno Bruto (PIB), no es razonable. Y es que países con economías reales y crecientes estarían respaldando a una moneda ficticia. Precisamente, las economías en desarrollo podrían rechazar el dólar y rivalizar directamente con los intereses de Estados Unidos.

Cristian Eloy Torres, Moscú.

Fuente: HispanTV

No hay comentarios:

Publicar un comentario